Alejandro de los Santos Fernández
Candidato a las Primarias de Ganar Fuenlabrada
(Tramo 2: Puestos del 2-27)
«Rebelarse para luchar por la vida, como se rebela la risa ante quienes decretan el llanto de un pueblo que ya está cansado de esperar.«
Biografía:
Soy miembro del Consejo Ciudadano de PODEMOS Fuenlabrada, y vengo participando desde hace varios años en distintos movimientos y colectivos. El 15-M fue el que más me activó políticamente y supuso un tiempo de toma de contacto directa y participación en asambleas.
Fui cofundador y coordinador del Frente Cívico Somos Mayoría a nivel local y regional y colaboré en la organización de las Marchas de la Dignidad en Fuenlabrada.
Soy trabajador informático en la Sanidad Pública desde hace 5 años y me incorporé a la vida laboral con 17 años, comprobando muy pronto las dificultades que en el día a día atraviesan los y las de abajo o las condiciones precarias en las que trabajan y viven la gran mayoría de ciudadanos/as en España.
Motivación para presentarme:
Vivimos tiempos históricos. La irrupción ciudadana del 15-M hace ya cuatro años marcó para siempre un antes y un después en la historia de nuestro país, mostró la indignación de un pueblo que no estaba dispuesto a resignarse e hirió a un Régimen sustentado en el robo de una minoría privilegiada frente a una mayoría social que veía como cada vez sus posibilidades de construir una vida eran menores.
Tras un ciclo histórico de varios años de movilizaciones, y en medio de la mayor crisis política en décadas, 2014 fue el año en el que vimos la posibilidad de convertir la indignación en ilusión y en fuerza para cambiar las cosas. La movilización histórica de las Marchas de la Dignidad, un ejemplo de unidad y solidaridad del pueblo español, anunció un tiempo nuevo que quedó demostrado tras los resultados de las Elecciones Europeas.
2015 es el año en el que podemos poner fin a años de agresiones. Podemos poner las instituciones al servicio de la gente para defender y construir un país donde nunca más gobierne la casta. Estamos ante una posibilidad histórica de cambiar las cosas. Claro que se puede.
Relación con el proyecto Ganar Fuenlabrada:
Desde que escribí el artículo “¿Queremos ganar en Fuenlabrada?” he venido participando en labores de expansión y comunicación del proyecto.