Olivia Isidoro Calle
Candidata a las Primarias de Ganar Fuenlabrada
(Tramo 3: Puestos del 10-27)
«Hay otra manera de hacer política: desde abajo, en común y con nosotras»
Biografía:
Nací en Madrid, hace 26 años y llevo casi toda mi vida viviendo en Fuenlabrada. Soy diplomada en Trabajo Social y licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. He trabajado con distintos colectivos en riesgo de exclusión social, viendo día a día como el (mal)gobierno les daba la espalda. Actualmente trabajo como responsable de comunicación y prensa en una editorial.
Empecé a militar, hace ya casi una década, en el movimiento contra el Plan Bolonia, cuando vi que suponía el proceso de mercantilización de la universidad pública y que impediría que muchos y muchas pudiésemos estudiar. Ahí me di cuenta de que las luchas son inseparables unas de otras y de que las pequeñas victorias nos demuestran que “Sí se puede”. Por ello, decidí involucrarme en distintos espacios y movimientos sociales, participando en el 15M, en el Frente Cívico – Somos Mayoría y en movimientos en defensa de los Derechos Humanos, centrándome especialmente en la lucha por los derechos de las mujeres para poner mi militancia al servicio de la creación de una sociedad feminista. Actualmente formo parte del Consejo Ciudadano de Podemos Fuenlabrada.
Motivación para presentarme:
Sigo creyendo que por cada pie que tengamos en las instituciones, hemos de pisar 1000 veces la calle. Por este motivo, sigo participando en colectivos y movimientos sociales que ponen en el centro de su intervención la lucha por una vida digna para todos y todas. Ganar Fuenlabrada supone, en ese sentido, un paso más en la construcción de la unidad popular, sumando a personas que llevan tiempo luchando en cada barrio por los derechos de todas y de todos, como a vecinas y vecinos que se han ido uniendo en este recorrido.
Relación con el proyecto Ganar Fuenlabrada:
He formado parte de Ganar Fuenlabrada desde el inicio del proyecto, tanto en el grupo de barrio (La Serna – La Botellera), como en la elaboración de programa, estrategia de campaña y redes sociales del proyecto.